Formato | Idioma | Descargar |
---|---|---|
1080p DUAL | Español Latino | Descargar |
See Un virus ha acabado con la población de todo el mundo y los únicos supervivientes han quedado ciegos. La naturaleza ha recuperado los antiguos espacios urbanos, así que la civilización vive ahora en bosques, desarrollando su vida sin vista. Pero todo cambia cuando nacen dos bebés capaces de ver —hijos, además, de Baba Voss, lo que desata una guerra entre "tribus" para impedir que estos niños puedan adquirir los conocimientos que permitan a los humanos reconstruir el mundo tal como era antes.
Fast & Furious: Hobbs & Shaw Desde que Hobbs, agente del Servicio de Seguridad Diplomática de Estados Unidos, y el británico Shaw, proscrito sin ley, se enfrentaron por primera vez, solo han intercambiado bofetadas y malas palabras. Pero cuando las despiadadas acciones de Brixton, un anarquista cibergenéticamente mejorado, amenazan el futuro de la humanidad, ambos se unen para derrotarlo. Fast & Furious: Hobbs & Shaw Critica Pues fui a ver tan magna obra con la intención de reírme y dejarme llevar por la vorágine de acción. No, en serio, estaba dispuesto a creerme lo increíble y solamente disfrutar. Todo comenzó bien, con The Rock y un Statham que cumplen su papel de héroes cómicos a la perfección. Veo que todo el mundo los compara con Tango y Cash, a mí, que soy más de barrio, me recordaron más a Bud Spencer y Terence Hill. El enorme que no aguanta la bromas y pega hostias como panes y el irónico que lucha con técnica y velocidad. Todo el rato compitiendo entre ellos para ver quien la tiene más grande. Dejando a un lado las comparaciones, la película transcurre con escenas de acción que funcionan y son divertidas y una amalgama de chascarrillos entre los protagonistas que también van perfectos con los personajes. Todo es divertido y funciona sin más, como ya es habitual en esta saga de películas. Por momentos, puede parecer que estemos presenciando más una película de Marvel que un spin off de Fast and Furious. En cuanto al guion, es una mera excusa para llevar a la acción y al lucimiento de los protagonistas, como era de esperar. Así que todo en orden en este apartado. Y todo bien, una película de 6 más para la colección… Ah no, espera, que quedan 40 minutos para que termine y… ¡Van y la cagan! Como bien dice el usuario Angel, los últimos 40 minutos se cargan toda la película. Tiene el efecto After Eight, sí, esas chocolatinas rellenas de menta que me parecen asquerosas. Te comes uno y sabe a chocolate, pero después, a los segundos, cuando ya te lo has tragado, te viene ese sabor a menta a la boca y es asqueroso. Pues esta película es lo mismo. Casi 80 minutos de chocolate que sabe a lo que uno espera, pero al final, cuando ya casi te la has tragado, viene la menta y sales del cine con ese sabor en la boca. Da igual el chocolate de antes, solo puedes paladear la puñetera menta. Pues eso, 40 minutos de “con lo bien que iba…” que se cargan todo el divertimento anterior y el motivo por el que le doy un 4. Habrá gente a la que le guste, como el sabor a menta, pero a mí, personalmente, me gusta más el chocolate solo.
Watchmen Watchmen es una extensión de la historia original gráfica creada por Alan Moore y Dave Gibbons. La trama se sitúa en un universo alternativo donde los superhéroes son tratados como proscritos. Sin embargo, un grupo de superhéroes apodados como Watchmen, están en medio de una investigación centrada en el asesinato de un integrante de su equipo, topándose con una conspiración que pondrá en peligro sus vidas y las de los demás.
Somos la ola Un misterioso compañero arrastra a cuatro adolescentes idealistas a rebelarse contra el auge del fervor nacionalista. Sin embargo, su movimiento da un giro siniestro.
Manou El pequeño y veloz Manou crece creyendo que es una gaviota, como sus padres. Pero a pesar de que se esfuerza por nadar, pescar y volar, no es muy hábil. Cuando se da cuenta de que no es como los otros miembros de su familia, emprende una asombrosa aventura para descubrir su verdadero origen, Manou Critica Christian Haas y Andrea Block, supervisores de efectos visuales, dirigen su primer largometraje de animación. Se trata de una trama muy sencilla en su argumento y muy manida en el tema que plantea: la aceptación del que es diferente, la pertenencia a un grupo y la cooperación entre equipos por un bien común. Por otra parte, en cuanto al diseño visual, los estándares son aceptables. No es justo comparar producciones con el presupuesto de las majors con otras supervivientes en el mercado de la animación 3D. Por eso, es loable el intento por trabajar los grandes escenarios naturales como el cielo y el mar. Un título pequeño, para espectadores de 5 a 8 años.
The Wandering Earth Cuando el Sol comienza a expandirse de tal manera que inevitablemente engullirá y destruirá la Tierra en cien años, la humanidad unida encuentra una manera de evitar su extinción propulsando el planeta fuera del Sistema Solar usando motores gigantescos, moviéndolo a un nuevo hogar ubicado a cuatro años luz de distancia, un viaje épico que durará miles de años. The Wandering Earth Critica Después de ver la cantidad de reviews positivas que tiene esta película en páginas americanas, literalmente cientos de usuarios dándole un 9/10 o incluso un 10/10, y siendo un fan de la ciencia ficción como soy, estaba deseando tener la oportunidad de verla. Sin embargo, nada más empezar, ya se olía algo raro y poco a poco mis sospechas se fueron confirmando. Las actuaciones son pésimas, la premisa y el desarrollo, una estupidez y el guión tiene la profundidad del de the fast and the furious pero mucho más cutre aún, forzando a los protagonistas a ir de un lado a otro con excusas estúpidas, simplemente para que les pille el siguiente derrumbamiento o explosión de la que se salvarán por los pelos, gritando mucho y soltando frases pseudo-heroicas y sentimentaloides que dan vergüenza ajena. Por otro lado, la ciencia es inexistente, como era de esperar. Seguramente sharknado tenga mejores asesores científicos que esta película. Los graficos son decentes, eso sí, aunque me recuerdan bastante a intros de videojuegos. La sensación general es de tedio absoluto. Los eventos y acciones de los protagonistas carecen por completo de interés y básicamente consisten en lo que ya hemos visto 5000 veces en 5000 películas diferentes: Un grupo de idiotas, que generan la misma empatía en el espectador que el virus de la gripe, tiene que llevar el objeto X al punto Y antes de que se acabe el tiempo T para salvar al mundo mundial. Y por el camino explotan cosas.